Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Tierra Adentro: Sábado 18 de Agosto de 2018 12:45 PM
Tierra Adentro: 2018/08/18 12:45pm

Reciben La Cruz Peregrina en Paso Canoas para la JMJ

La Cruz Peregrina viajó desde la Iglesia Católica de Cartago en Costa Rica y fue entregada en el sector de Paso Canoas.
  • Mayra madrid / chiriquí

  • @diaadia.pa

Etiquetas

  • JMJ
  • iglesia católica
  • Cruz Peregrina
  • Cardenal
  • Costa Rica
  • Panamá
  • Papa
  • Francisco

Representantes de la Iglesia Católica en Panamá, el Cardenal José Luis Lacunza y arzobispo José Domingo Ulloa, acompañados de miles de panameños y ticos, recibieron en el sector fronterizo de Paso Canoas, en Chiriquí, la Cruz Peregrina,  principal símbolo de representación de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) a realizarse en Panamá en el mes de enero del año 2019.

La Cruz Peregrina viajó desde la Iglesia Católica de Cartago en Costa Rica y fue entregada en el sector de Paso Canoas,  frontera entre Panamá y Costa Rica en medio de un acto cultural con la participación de ambos países, para el evento de fe más importante en Panamá la JMJ.

El cardenal José Luis Lacunza se refirió a la llegada de la Cruz Peregrina como el acto oficial de este símbolo de la JMJ que solo estará un par de horas pero de esta forma se oficializa su llegada a suelo panameño.

LEA TAMBIÉN Ocú celebra el Festival del Manito

"Es la llegada oficial a Panamá,  después de ese recorrido por América Latina, para nosotros como Diócesis de David es muy importante,  aunque sea de una manera muy rápida La Cruz será embalada para mandarla a  Panamá, de allí se enviara a Estados Unidos, posteriormente debe regresar a Panamá el 7 de septiembre donde se quedara para recorrer las diferentes diócesis del país" expresó el cardenal.

Se tiene previsto que para el mes de septiembre cuando regrese a Panamá la Cruz Peregrina recorra Bocas del Toro, Penonomé, Chitré, Santiago, Colón, Guna Yala,  y el vicariato apostólico de Darién.

Para el arzobispo de Panamá y presidente del comité de la JMJ, José Domingo Ulloa, es un gozo y una alegría inmensa la que se vive, donde se busca a través de la JMJ rescatar la esperanza en quienes son el presente de la iglesia y de la humanidad los jóvenes.

LEA TAMBIÉN Declaran culpables a Rolando y Álvaro Samudio por el homicidio de Aíra Guerra

"Estamos haciendo  pequeños ensayos de lo que sera este importante evento a celebrarse en el mes de enero, cuando miles de jóvenes sobre todo de centroamérica pasen por estas fronteras, en la pre jornada para las diferentes diócesis y luego del 22 al 27 a ese encuentro con el Papa Francisco y con jóvenes de 192 paises de los cinco continentes" señaló el Arzobispo Ulloa.

Con la llegada de la Cruz Peregrina a Panamá inicia el camino con miras a la JMJ un evento trascendental para la Iglesia Católica,  que reunirá a miles de personas de todo el mundo y que contará con la visita de la máxima autoridad de la Iglesia Católica a nivel mundial el papa Francisco.

Durante la entrega de la Cruz Peregrina de manos de costarricences a Panameños un amplio dispositivo de seguridad se desplegó un cordón fronterizo para brindar seguridad a los presentes.

La provincia de Chiriquí ha sido privilegiada por su posición geográfica para este importante evento, el sector de Paso Canoas en la provincia de Chiriquí, área fronteriza entre Panamá y Costa Rica, será uno de los principales puntos a nivel de todo el país, donde se dará la entrada de 30 mil a 50 mil peregrinos que participaran del encuentro mundial de la juventud que va del 22 al 27 de enero.

Mientras que el sector de  Soloy en la comarca Ngäbe Buglé será la sede del  primer encuentro mundial Juvenil Indígena (EMJI), jóvenes de los diversos pueblos originarios del mundo, se reunirán para reflexionar y celebrar la fe en Cristo desde la riqueza milenaria de sus culturas, en el marco de la JMJ.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Secuelas emocionales, la dura batalla de los pacientes recuperados de COVID-19

Secuelas emocionales, la dura batalla de los pacientes recuperados de COVID-19

Comercial 300x250 B

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×